Historia

EL RIO DE LA FELICIDAD 


En la avenida de la playa una calle de la bella ciudad de Medellin  corría el cause de un rio llamado santa Elena conocido así en nombre de una bella mujer que vivía en aquella casa blanca cercana a este, y que era conocida por su gran amabilidad y gentileza con la gente  cuenta la historia que este rio tenia un misterioso poder el cual era que quien tuviera la oportunidad de disfrutar de bañarse con sus aguas tendría inmensa felicidad por siempre esto por que las alcantarillas de aquella casa blanca daban al rio y cuando la joven se daba un baño  sus bellas virtudes caían justo al rio, toda la población gozaba de venir cada fin de semana a bañarsen en él y gracias a estas aguas Medellin se convirtió en la ciudad mas feliz de todo el país, pero sucedió de pronto un día que la joven enfermo y murió, desde ese día el agua no volvió a ser el mismo las personas notaban como el cause cada vez se volvía mas violento y sus aguas mas sucias, nadie disfrutaba remojar sus cuerpo en aquellas asquerosas aguas y cada vez notaban como estas manchaban su piel y los enfermaba, el alcalde de la ciudad ordeno que lo mejor seria para evitar una tragedia sellar la calle con pavimento, ninguno estaba de acuerdo pero ocurrió algo que los hizo cambiar a todos de opinión, el 5 de enero de 1970 el rio santa Elena arraso con todo lo que se le metiera por delante debido a una gran inundación  provocada por un fuerte aguacero que duro 5 días y 5 noches la población espantada por lo que había pasado y por los daños que se habían generado decidió que lo mejor era canalizar ese rio y hacer una carretera dejando  atrás el lindo recuerdo de aquella joven hermosa que un día los lleno de felicidad. Pero esta bella dama ha dejado un lindo legado hoy en día la calle de la playa se ha convertido en uno de los lugares mas visitados  y a pesar de que ya no podemos observar el famoso rio de la felicidad podemos disfrutar de un hermoso viaje por las calles de la ciudad.








UNA CIUDAD PARA LA ETERNA PRIMAVERA


Medellin siempre ha tenido ese toque único de caracterizarse por sus calles populares y estrechas, cubiertas de arena y sin pavimentar, edificaciones grandes, parques, habitantes soñadores y costumbres extraordinarias mas sin embargo con el  pasar de los años todas estas han innovado y esto ha generado en sus costumbres y creencias un cambio severamente notorio. 
Resultado de imagen para carabobo medellin
anteriormente gozábamos de  una ciudad totalmente creyente, las familias eran muy grandes y unidas es por esto que sus viviendas eran construidas a base  de tapias, con techos de cañas y barro están se caracterizaban por tener dos pisos y ser muy amplias  eran construidas así debido a las numerosas familias que habían en ese entonces en cada una de ellas. Se dice que normalmente una familia podría estar constituida por entre 15 y 20  personas cada una. Hoy en día aun podemos tener el gusto de deleitarnos con aquellas  pocas arquitecturas que  han sido conservadas pero lastimosamente este tradicional toque de la tierra Antioqueña se ha ido deteriorando por las innovaciones que ha tenido nuestra ciudad, no hay que dejar por lado que gracias a estas Medellin hoy es reconocida como una de las mejores ciudades de Colombia pero tampoco se nos debe de escapar que todas esas cosas que nos hicieron crecer, hoy en día están desapareciendo, aquellas familias unidas y numerosas a se han reducido a familias de 5 personas , y aquellas hermosas casas de tapia y barro están siendo destruidas solamente para construir edificaciones modernas y lujosas construidas a base de cemento que supuestamente en vez de unir familias por el contrario en mi parecer están separandolas
El tranvía era nuestro medio de transporte  un sistema masivo de fácil acceso y pago  hoy en día fue reemplazado por el metro que tiene las mismas facilidades de pago pero que ahora también nos permite desplazarnos y  recorrer nuestra ciudad con mayor facilidad. Algo que si conservamos demasiado y que no se ha deteriorado es la unión entre paisanos en aquella fiesta que nos resalta llamada la "feria de las flores" en este evento se respira y se respirara cada día mas la unión y el esfuerzo 



















Comentarios

Entradas populares de este blog

Discurso de Martin Luther King

Organización No Gubernamental

RADIONOVELA "CONTIENDA DE POLÍTICOS"